Análisis psiquiátrico-forense del concepto jurídico de arrebato
2018-08-23 0:00:00
Trabajo de Villarejo Ramos en los
Cuadernos de Medicina Forense
que estudia esta circunstancia atenuante de responsabilidad penal recogida en la legislación española. El autor señala que el arrebato corresponde psicopatológicamente con la emoción de ira e identifica los elementos comunes jurídicos y psicopatológicos de ambos conceptos (presencia de estímulos, provocación de reacciones emocionales, desencadenamiento de conductas). Asimismo, estudia la ira como constructo psicológico y psiquiátrico (reacciones vivenciales anormales) e intenta establecer los criterios para el diagnóstico médico-legal de las conductas derivadas de la ira: estudio de los estímulos, de la personalidad del sujeto, de su biografía y de sus circunstancias actuales, análisis de las emociones provocadas y de los comportamientos delictivos presentados, y repercusiones en las esferas cognitiva y volitiva. A su modo de ver, la observación global de todos estos elementos facilitará un diagnostico psiquiátrico-forense que permita al juzgador la eventual aplicación del atenuante de arrebato.
Criminología,Derecho Penal,Peritajes,Práctica jurídica